Guía Esencial Comprador Spa
8 Consejos básicos que debes conocer. Evita problemas futuros.
Nuestro primer consejo de esta guía es:
Asegúrate de que el fabricante tiene una experiencia mínima de 15 años y la empresa que le representa otro mínimo de 10 años en el mercado.

Si pueden ser fabricantes americanos… ¡Mejor!, y si además la empresa que les representa son REALMENTE expertos en el mundo Spa, al menos tendrás un consejo profesional de verdad. ¿Cómo sé si son expertos? Fácil: Si el Spa es su producto principal, lleva muchos años en el mercado y su número de instalaciones es superior a 500, podemos decir que son expertos. Exige que la instalación la realicen ellos mismos. Si no quieres problemas futuros no los busques. Visita su tienda, habla con ellos personalmente…

Solicite un mínimo de 3 a 5 años en garantías para los componentes eléctricos. Son los más caros de sustituir.
Además, acepta sólo garantías reales. Durante unos años se ha usado el concepto de garantía de por vida. Aquí habría que hacerse la pregunta: ¿La vida de qué? Y más importante, ver cuántos años lleva el fabricante en el mercado. No es lógico ofrecer una garantía de por vida en un producto que se lleva fabricando dos o tres años. ¿No crees?
Una garantía amplia, con buena cobertura anti fugas, superficie, cabinete exterior, componentes eléctricos, cubierta, etc nos indica que nuestro Spa tendrá una vida útil de mínimo 15 años. ¿O quieres comprar un Spa cada 2-3 años?

Es muy común que a la hora de comprar un jacuzzi o spa «caer» en la trampa de que cuantos más jets o chorros mejor. Normalmente spas con más de 100 chorros son de fabricación asiática de baja calidad. Si no son asiáticos, fíjate en la potencia de las bombas. Supongo que si instalas un spa necesitarás también «cocinar, ducharte o calentar» tu casa… Presta atención al consumo, no vaya a ser que luego sólo puedas «vivir bien» si tu spa está desconectado. 😉
Comprueba siempre la potencia de las bombas de hidromasaje. Para una misma potencia, y gran diferencia de número de chorros, indica poca capacidad de hidromasaje final y/o chorros simples y/o mal ubicados. Si dudas, pregunta!
¿Y de qué va a depender el consumo eléctrico de mi Spa?

Aislante térmico Spa
Los gastos en electricidad dependerán del buen aislamiento del Spa y la buena configuración de sus componentes eléctricos.
Existen multitud de materiales para aislar térmicamente el spa. Un Spa con agua fría deja de ser Spa, por lo tanto facilitemos al máximo el mantenimiento de la temperatura. La cubierta térmica debe estar siempre incluida en el Spa con un grosor constante. No digas que no quieres la cubierta, la vas a necesitar. ¡Créeme!

Necesitas una superficie sólida y a nivel capaz de aguantar el peso de tu Spa y una conexión eléctrica protegida por diferencial independiente.
Si ya dispones de la superficie sólida pero no está a nivel, la gran mayoría de spas pueden nivelarse, salvo que el tamaño sea muy grande o el desnivel existente considerable.
Ten especial atención en la instalación de spas en terrazas o áticos. Asegúrate de la resistencia por metro cuadrado de la estructura y elige un spa “ligero”. Ten también en cuenta que con toda probabilidad necesitarás una grúa.
La conexión eléctrica requerirá un cable con una sección mínima de 3×2,5mm (variable según potencia spa y distancia a acometida eléctrica principal). En resumen, estos son todos los requisitos a tener en cuenta para instalar su spa: Suministro eléctrico, base sólida y si puede ser a nivel, y toma de agua cercana para llenar el Spa. Si tienes en mente enterrar su spa a nivel de suelo, jugar con desniveles, forrarlo de madera, etc, contacta con un experto en Spas.

En el precio de su spa debe estar siempre incluido: Cubierta térmica, transporte, instalación por técnico autorizado (de otra forma no tendrá garantía) y lote de productos.
Existen además innumerables complementos para spa. Tienes a tu disposición sistemas elevadores de cubierta, escaleras, equipos de música, barandillas, etc. No son imprescindibles pero puede ser que en muchos casos ayuden para un uso más sencillo del spa. Solicita que te asesoren al respecto.
Respondemos a esta pregunta muy frecuentemente. Al igual que ocurre con otros miles de productos chinos, los spas fabricados en China suelen ser en primer lugar los más económicos y por qué no, también los más “vistosos” o “iluminados”. Probablemente dentro de unos años sean competitivos a nivel de calidad, pero por el momento “compensan esa debilidad” ofreciendo características poco útiles o problemáticas.

Comprar un producto atraído por su bajo precio reduce al minimo su vida útil y futuro uso. Ahórrate problemas y disgustos, y disfruta del bienestar que te proporciona tu spa.
¿No sabes cómo identifar un Spa chino? ¡Consúltanos!
- Disponer de un sistema calefactor.
- Ofrecer hidromasaje a través de sus chorros.
- Tener un sistema de filtración y mantenimiento de agua automático
Un Spa estará siempre listo para usar, a la temperatura seleccionada, pudiéndolo usar tanto en interiores como en exteriores o jardines.
Si estás buscando una bañera de hidromasaje, que utilizarás además con jabones y champús, para después relajarte un rato y a continuación vaciarla, evidentemente un Spa no es lo que buscas. Ten en cuenta que a un Spa entraremos para relajarnos, no para lavarnos, y que gracias a su sistema automático de mantenimiento, podremos utilizar sin necesidad de cambiar el agua por un mínimo de cuatro meses o incluso más, siempre dependiendo del uso que le demos.
Creamos la Guía Esencial Comprador Spa para solucionar las dudas básicas de forma fácil y rápida. ¿O no? 🙂Oliver Maquet Roselló
Información más que útil. La Guía esencial comprador Spa ha solucionado muchas dudas que tenía. La recomiendo.Comprador Spa Córdoba

Añade comentario u opinión…
5 comentarios